miércoles. 31.05.2023
VIDA Y SALUD HALAL

La Asociación de Consumidores Halal de Ceuta, ACOHACE, se instala en la Ciudad Autónoma

* El 26 de enero de 2023, y con el número 827,  la Delegación del Gobierno en Ceuta procedió al registro de la Asociación de Consumidores Halal de Ceuta, ACOHACE

* Para consultas relacionadas con productos y servicios halal: info@acoha.es  -  AcohaCeuta

 

acohace 900

La ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES HALAL DE CEUTA (ACOHACE), se constituye como asociación privada con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro, al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y las disposiciones complementarias de desarrollo, rigiéndose por el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la “Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias”, así como por lo dispuesto en sus Estatutos y demás legislación vigente y concordante que le sea de aplicación.

ACOHACE tiene como fines la educación, orientación, información, defensa y representación de los consumidores y usuarios a ella afiliados/asociados, concretado en:

a) Promover por todos los medios a su alcance la formación de los consumidores y usuarios, de modo que sean capaces de efectuar la elección entre los bienes y servicios, con pleno conocimiento de sus deberes, derechos y responsabilidades.

b) Difundir y defender los derechos de los consumidores y usuarios que compran o utilizan bienes y servicios para su uso individual, familiar o colectivo y resultan afectados por los diferentes aspectos de la vida social que inciden directa o indirectamente en el consumidor o usuario, integrando el fomento y la defensa de la igualdad de género en las acciones encaminadas a la protección de los consumidores.

c) ACOHACE orientará su acción a la constante mejora cualitativa de las condiciones de vida de los consumidores y usuarios, tanto social, cultural, religiosa y económicamente.

d) ACOHACE se esforzará por reivindicar el reconocimiento en la Ley y el pleno ejercicio en la práctica cotidiana de los siguientes derechos fundamentales:

1) El derecho a la protección eficaz contra los riesgos susceptibles de afectar a la salud y la seguridad de los consumidores y usuarios.

2) El derecho a la protección eficaz contra todo riesgo que pueda repercutir en los intereses y capacidad económica de los consumidores y usuarios.

3) El derecho a la asistencia, el asesoramiento y la reparación de daños sufridos por los consumidores y usuarios.

             4) El derecho a la información y a la educación.

5) El derecho a la audiencia, la consulta, la representación y a la participación de los consumidores y usuarios en la elaboración de las decisiones que les conciernen.

e) Colaborar, a todos los niveles, con los organismos oficiales del Estado, Administraciones Públicas y Unión Europea, haciéndoles llegar estudios, sugerencias, iniciativas y propuestas, ruegos y reclamaciones de toda clase procedentes de la propia Asociación y de sus socios y servir de cauce ante éstos de cuantas informaciones, orientaciones y decisiones emanen de las mismas que interesen a los consumidores y usuarios.

f) Representar a sus socios, así como los intereses generales de los consumidores, ante toda clase de órganos, centros y dependencias oficiales públicas o privadas.

g) Ejercitar cuantas acciones otorgue y permita el ordenamiento jurídico vigente y oponerse por todos los procedimientos y medios legales posibles a aquellos actos y conductas constitutivos de fraude, especulación ilícita, y a los abusos, excesos, desviaciones y maniobras antisociales que perjudiquen a los consumidor y usuarios, recurriendo a los trámites administrativos, gubernativos y judiciales necesarios para el restablecimiento del derecho, la justicia y equidad.

h) Combatir la publicidad engañosa y garantizar que la oferta de bienes y servicios se ajuste a la verdad.

i) Impulsar, favorecer y cooperar a una mejor información al consumidor y recabar de la Administración y de los productores el cumplimiento de adecuadas medidas y normas sobre etiquetaje informativo y marcas de calidad

j) Facilitar a los medios de comunicación social información acerca de los hechos de la vida de interés general que afectan a los consumidores y usuarios españoles.

k) Cualesquiera otros fines u objetivos que afecten directa o indirectamente a los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, empleando siempre los medios que permita y conceda la legalidad vigente.

La Asociación de Consumidores Halal de Ceuta, ACOHACE, se instala en la Ciudad Autónoma
Comentarios