jueves. 01.06.2023
EN LA CUERDA FLOJA

La ERI en La Rioja se tambalea

* Por la Comunidad Musulmana de La Rioja

*Mientras la Consejería de Educación pide docentes para ampliar la ERI en colegios e institutos riojanos, la CIE ni se molesta en buscar candidatos

*Las familias vuelven a quedar desamparadas de la acción de la comisión técnica de educación de la CIE y de su delegado autonómico

Ver para creer. Que una administración exprese su voluntad de ampliar la enseñanza religiosa islámica (ERI) en sus centros educativos y no pueda hacerlo porque la CIE no ha movido un dedo, es de juzgado de guardia.

A escasas dos semanas de que la Consejería de Educación de La Rioja publique la resolución de provisión de plazas de la ERI y docentes candidatos, se está dando de bruces porque la CIE es incapaz de proporcionarle docentes con los que cubrir la plantilla para nuevos colegios e institutos.

Mucho se ha escrito sobre cómo la ERI ha llegado a ser una realidad en el espacio educativo riojano, y de las sentencias judiciales pioneras en España que marcaron un punto de inflexión en esta materia. Si bien todos coincidimos en la falta de voluntad política y dejación de funciones de las administraciones a la hora de reconocer el derecho del alumnado musulmán a estudiarla, cada vez son más las familias que descubren, atónitas, que otro de los mayores obstáculos para que ésta se imparta proviene de “dentro” de nuestra comunidad. Aquellos mismos que no se cansan de pregonar a los cuatro vientos que son los que defienden y negocian nuestros derechos, son quienes, en realidad, torpedean cualquier intento de avance.

Cuatro años llevan soñando las familias con una administración que atienda su demanda, con  que los cuatro colegios y un instituto en los que los alumnos acuden con su libro sobre Islam bajo el brazo se amplie a más centros y localidades, y se rompa de una vez por todas con la absurda falacia de efecto llamada y caos generalizado.

Cuatro años después, siguen siendo muchos los colegios e institutos que demandan la implantación de la ERI de forma generalizada, de manera que no haya centros en los que se dé y centros en los que no. Normalización y planificación en el funcionamiento ordinario de los centros sin polémicas ni falsos discursos.

Y es que no sólo asombra que Educación no tenga a quién contratar, lo que asombra es que ni siquiera esa fallida comisión de educación de la CIE se haya enterado de nada. Será porque la nómina que cobra su delegado autonómico no es suficiente para cursar tal petición, pues, abandonados sus docentes como los tiene, cobrar por pasear su maletín de despacho en despacho resulta ser arduo trabajo.

Si las familias no son atendidas, los docentes en ejercicio tampoco y Educación llora por los pasillos, que alguien nos explique para qué narices sostenemos con dinero público a semejante nido de incompetentes que lastran nuestros derechos y frenan el desarrollo de la comunidad.

Lo que deben hacer sin más demora, es apretarse el cinturón y publicar en su página web y en el whatsapp de educación que tienen – por cierto, creado y añadiendo a los interesados sin consultarles, obviando la ley oficial de protección de datos personales, - una convocatoria pública, transparente y bien informada de que La Rioja precisa docentes para impartir la ERI, e invitar a los interesados a manifestar su voluntad de concursar en dicha convocatoria urgentemente.

El tiempo apremia y las opciones se acaban. Lo que no ha hecho la CIE en todo el año debe hacerlo ahora a contrarreloj, rezando para no meter la pata, una vez más.

Mientras la ERI corre serios riesgos de no ampliarse y agotar la paciencia de familias y consejería, los irresponsables de la CIE dormitan en Anastasio 5 de Madrid, ignorando lo que acontece más allá de sus cuatro paredes y estrechas mentes migradas.

Ellos serán los únicos responsables del desenlace final de este episodio.

La ERI en La Rioja se tambalea
Comentarios