
La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), miembro fundacional de la Comisión Islámica de España (CIE), como entidad que aglutina y representa a una gran mayoría de entidades islámicas de este país, pide explicaciones a la CIE por su “negligencia” y “falta de responsabilidad y transparencia en la gestión de la Enseñanza Religiosa Islámica (ERI)”
En una carta dirigida a su presidente, Aiman Adlbi, siempre ausente de sus obligaciones, la FEERI denuncia que las convocatorias para cubrir las plazas de la ERI no se publican en la web de la CIE, impidiendo así que sean públicas y estén francas al acceso de todas las personas interesadas. Demanda, también, que se publique la bolsa de trabajo para cubrir las ofertas que existan o se convoquen para las plazas de la ERI, con el nombre de los candidatos y el baremo obtenido por los mismos, a fin de evitar suspicacias o sospechas de posibles clientelismos.
En este sentido, y a modo de ejemplo, buen funcionamiento y proceder conforme a ley, la FEERI muestra una práctica totalmente diferente a la hora de gestionar este asunto pues, tanto la Federación de Entidades Evangélicas de España1 como la Iglesia Católica2 publican las convocatorias de los candidatos con sus nombres y apellidos, incluyendo el baremo aplicado y la puntuación detallada obtenida de cada participante, por lo que preguntan cómo es posible que la CIE no lo haga.
En su escrito, la FEERI pide aclaraciones sobre la existencia de un baremo creado por la CIE para calificar las solicitudes que recibe de los candidatos.
“De la actuación de la CIE deriva el acceso a un puesto de trabajo en la administración pública. En consecuencia, el procedimiento debe ajustarse a los principios que informan la contratación pública conforme los principios de imparcialidad, mérito, capacidad, seguridad jurídica, objetividad, igualdad de trato y no discriminación, transparencia e integridad, rigiéndose por estos principios para la elaboración de una bolsa de trabajo que permita a todas aquellas personas que lo deseen y reúnan los requisitos necesarios, ser informadas de las convocatorias y plazas que se demanden, toda vez que se publiquen en su página web, todas y cada una de las convocatorias y plazas que se oferten para que puedan optar a la misma, bien directamente, bien a través de federaciones miembros de la CIE, sin que medie ningún tipo de favoritismo que pueda contaminar el proceso y crear algún tipo de clientelismo”.
En su misiva, el presidente de la FEERI, Mounir Benjelloun, solicita que se le informe por escrito sobre los puntos que siguen:
1.- Los criterios de selección de la CIE para enviar candidatos a las administraciones educativas estatales o autonómicas que solicitan profesores de la ERI.
2.- Qué personas dentro de la CIE son las responsables de seleccionar a los candidatos que se presentan y elaborar las listas de candidatos que se remiten a las administraciones educativas.
3.- Qué personas constituyen la Comisión Técnica de Educación de la CIE y qué méritos y formación reúnen.
4.- Si existe un baremo, cuestión que se pone en duda, se solicita informe del mismo y de los criterios establecidos en éste.
5.- Que en caso de existir un baremo informe a todos los musulmanes por qué el mismo no es público y no está a disposición de quien lo quiera ver en la página web de la CIE.
6.- Que le informe si se están aplicando los principios que informan la contratación pública según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, en las listas de candidatos que se ofrecen a las administraciones educativas estatales o autonómicas que solicitan profesores de la ERI.
7.- Que se le informe por qué no es pública la bolsa de trabajo para profesores de la ERI.
8.- Que explique por qué no se hace pública la lista de candidatos que se ofertan a las administraciones educativas para la contratación de profesores de la ERI.
9.- Por qué no existe un acceso público o, en su defecto, un acceso restringido a los candidatos, para que puedan ver el baremo que se utiliza y la puntuación de todos los candidatos en cada una de las convocatorias.
10.- Traslado de los listados con todos los candidatos que han ofrecido a las administraciones educativas para cubrir las ofertas públicas de plazas de profesores de la ERI de los últimos 10 años,
11.- Cuáles son los principios en base a los cuales se emite el Certificado de idoneidad de los candidatos para ser profesores de la ERI.
De la misma manera que la ERI afecta a las familias y al alumnado musulmán, su gestión y desarrollo incumbe a todas las federaciones y comunidades islámicas, especialmente a aquellas que configuran la junta directiva y la comisión permanente de este órgano, por lo que no ejercer su labor de transparencia y supervisión, les hace corresponsables de la opacidad, suspicacias y errores que se están llevando a cabo.
Les comunican por burofax todo lo expuesto, remarcando que, en caso de que su solicitud no sea respondida, se reservan el ejercicio de cuantas acciones ampare la defensa de los derechos e intereses de la comunidad musulmana en España.
1 Resolución Plaza de Sustitución de Maestro de ERE en Primaria, Madrid, 2/3 Jornada – Sustitución abierta a estudiantes del CSEE – Segunda Convocatoria – Enseñanza Religiosa Evangélica (cgere.es) y http://cgere.es/materiales-para-la-promocion-de-la-ensenanza-religiosa- evangelica/procedimiento-de-propuesta-y-contratacion-de-profesores-y-maestros-de- ere/resoluciones-de-convocatorias-de-plazas-de-profesor-o-maestro-de-ere/
2 DOCENTES DE RELIGIÓN CATÓLICA – LISTADOS para el curso 2020-2021 – FEUSOCV Asignación definitiva de destinos para el profesorado de religión curso 2021/2022 | Noticia - (anpecastillalamancha.es)