miércoles. 31.05.2023
SALUD ECONÓMICA

Más de 8,5 millones de españoles marcan la casilla de la Iglesia

* La Iglesia católica recauda más de 320 millones de euros en la última campaña de la renta de 2021

* La financiación de la comunidad musulmana fue una prioridad de Mansur Escudero, un objetivo a día de hoy inalcanzado

* Los más de dos millones de musulmanes que viven en España siguen sin tener la opción de marcar una casilla parecida

LEJKETLKWNNNZNMMMMLHXNYO6U
foto.cedida

El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, ha detallado que más de 8,5 millones de españoles marcan la casilla de la Iglesia teniendo en cuenta las declaraciones individuales y las conjuntas, lo que supone el 31,29% de las presentadas. Se trata de un incremento del 8,5% con respecto al año anterior

En 2021 ganó 25,3 millones más que el año anterior. 84.201 nuevas  declaraciones en favor de la Iglesia

El importe total asignado a la Iglesia en la última campaña de la renta, que hace referencia al ejercicio fiscal 2021, alcanza 320.723.062 euros, "cifra récord del sistema" y que supone un incremento del 8,5% con respecto al año anterior (25 millones más). De media, la aportación que recibe la Iglesia de cada contribuyente es de 37,73 euros.

Mientras la Iglesia católica bate récords de recaudación, los más de dos millones de musulmanes que viven en España siguen sin tener la opción de marcar una casilla parecida, aunque a decir verdad, ni teniéndola serviría de mucho a la vista de lo que es y para lo que sirve la actual Comisión Islámica de España, CIE.

El Consejo de Gobierno de la FEERI salido de su asamblea celebrada en Alzira, Valencia, además de ofrecer diálogo en su nueva etapa, debería establecer prioridades en cuanto a objetivos y reivindicaciones que ya son históricas. Y una de ellas consiste en revitalizar el Acuerdo del 92, sumido en un letargo permanente, y sin que hasta la fecha se hayan producido  avances destacables.

Una de esas cuestiones, ya transcurridos treinta años, consiste en conseguir un modelo de financiación acorde con las necesidades de la comunidad musulmana de España, incluso si fuera necesario que la gestión de esos fondos la administren servicios  independientes, pues en donde no puede estar es en las manos de la CIE.

La FEERI tiene ante si muchos retos. Tantos como que quieran sus dirigentes, pero tienen que atender los más acuciantes. Organizar tareas y objetivos a corto, medio y largo plazo tiene que ser una prioridad, alejando cualquier impulso de relajación.

La financiación de la comunidad musulmana fue una prioridad de Mansur Escudero, un objetivo a día de hoy inalcanzado. Esa aspiración es a la que deben aferrarse todos los dirigentes musulmanes, ya que mantener la actual dependencia económica implica ostracismo y olvido social.  

Más de 8,5 millones de españoles marcan la casilla de la Iglesia
Comentarios