miércoles. 31.05.2023
SALUD HALAL

¿Se puede comer ajo negro?

* Los beneficios del ajo negro son bien conocidos: es antioxidante, retarda el envejecimiento, reduce el riesgo de cáncer, reduce el colesterol, reduce la presión arterial alta, controla el azúcar en la sangre y previene la diabetes, la gota, mantiene la función cerebral, reduce la picazón alérgica y aumenta la resistencia física, entre otras muchas facultades

* Una de las más prestigiosas certificadoras halal de Indonesia y del mundo ha tenido que intervenir para analizar los cambios microbiológicos que se producen en el ajo negro, a fin de determinar si es halal, haram o bien es imposible conocer su inocuidad

2022-11-14-Zulkifly-Bolehkah-Mengonsumsi-Black-Garlic-Done 900

En España ninguna certificadora halal dispone de los medios necesarios para analizar en profundidad las secuencias naturales que muchos productos presentan en su ciclo de vida útil. El trabajo de estas entidades mercantilistas está muy por detrás de las nuevas tecnologías de las industrias alimentarias, capaces de cambiar la naturaleza de un producto sin que se pueda conocer su inocuidad si no se cuenta con los conocimientos e instrumentos necesarios para contrarrestar los grandes avances en  procesamiento y producción.

Son muchas las cuestiones que se pueden plantear en este contexto. Hoy traemos una que en apariencia puede ser de fácil resolución, sin embargo, ha necesitado de un laborioso trabajo de investigación por parte de LPPOM MUI, el primer y más confiable organismo de certificación Halal en Indonesia.

LPPOM MUI está demostrando cada vez más su existencia como un organismo de certificación halal creíble, tanto a nivel nacional como internacional. En 2017 y 2018 LPPOM MUI obtuvo los Certificados de Acreditación SNI ISO/IEC 17025:2008 para Laboratorios Halal y SNI ISO/IEC 17065:2012 y UAE 2055:2 para Instituciones de Certificación Halal del Comité Nacional de Acreditación (KAN). Este estándar no solo es reconocido en Indonesia, sino también reconocido por la Junta de Acreditación de los Emiratos Árabes Unidos o ESMA

Ninguna certificadora española cuenta con las acreditaciones de LPPOM MUI, ni creemos que nunca las consigan, tanto es así que ninguna alcanza el nivel mínimo para estar acreditada en Indonesia, el país musulmán más grande del mundo, con más de 200 millones de personas.

Las certificadoras españolas no cuenta ni con una simple APP que escanee y reproduzca códigos y valores halal.

La propia presencia del ajo negro resulta ser muy buscada. Esto se debe a que el ajo negro tiene varios beneficios para la salud. Según un informe de Tribunnews.com y Merdeka.com , algunos de los beneficios del ajo negro incluyen ser antioxidante, antienvejecimiento, reducir el riesgo de cáncer (anticancerígeno), reducir el colesterol, reducir la presión arterial alta, controlar el azúcar en la sangre y prevenir la diabetes, la gota, mantener la función cerebral, reducir la picazón alérgica y aumentar la resistencia.

Algunas personas también afirman que el ajo negro también funciona como antiviral, antibacteriano, protege la piel de la exposición a los rayos UV, elimina cicatrices o infecciones más rápidamente y ayuda a regenerar las células de la piel. Hay varias formas de consumirlo, puedes mezclarlo en el menú de cocina como condimento o potenciador del sabor de los alimentos o comerlo directamente.

¿Cuál es la normativa sobre el consumo de ajo negro?

Básicamente, el ajo negro, que se elabora a partir de vegetales como ingrediente principal, se incluye en la lista no crítica. Sin embargo, si se rastrea por la forma en que se hace, hay un punto crítico para que el ajo negro sea halal. 

¿Cuáles son los puntos críticos?

Los resultados del estudio titulado Lactobacillus Bulgaricus Improves Antioxidant Capacity of Black Garlic in The Prevention of Gestacional Diabetes Mellitus: A Randomized Control Trial , afirma que el ajo negro es el resultado del proceso de fermentación del ajo almacenado a 60-70 grados centígrados durante 30-40 días. De este proceso de fermentación se obtienen cambios de color, textura y sabor. El resultado de esta fermentación es asistido por la bacteria Lactobacillus Bulgaricus .

Según el gerente de servicios de laboratorio de LPPOM MUI, Heryani, S.Si., M.TPn, así como un auditor halal de LPPOM MUI, los medios para cultivar bacterias Lactobacillus Bulgaricus en el proceso de fermentación son una de las cosas que se vuelven críticas.

“La bacteria se puede hacer utilizando medios microbiológicos. El punto crítico de los medios microbiológicos radica en la fuente de nitrógeno de los nutrientes para el crecimiento bacteriano, que puede provenir del extracto de carne, la carne hidrolizada con peptona y otros ingredientes. Esta carne que debe rastrearse proviene de animales halal que fueron sacrificados de acuerdo con la ley islámica”, afirmó Heryani 

Además, muchas personas consideran que el proceso de fermentación es uno de los puntos críticos para la halalidad del ajo negro porque se considera que produce un subproducto en forma de alcohol. De hecho, no todas las fermentaciones pueden producir subproductos en forma de alcohol.

Aunque contiene alcohol, la Fatwa del Consejo de Ulemas de Indonesia (MUI) número 10 de 2018 sobre productos alimenticios y bebidas que contienen alcohol/etanol ha declarado que los productos alimenticios fermentados que contienen alcohol/etanol son legalmente halal, siempre que no utilicen productos e ingredientes haram en el proceso.

Aunque existe un punto crítico de halalidad en el ajo negro, los consumidores musulmanes ya no necesitan preocuparse. Ahora, ya existe un ajo negro certificado halal. Una de ellas es la marca Dody's Black Garlic. Puede consultar los productos halal a través del sitio web halalmui.org o la aplicación HalalMUI que se puede descargar en Playstore (ZUL).

¿Se puede comer ajo negro?
Comentarios