jueves. 01.06.2023
Captura de pantalla (63)

Ahmed Bermejo es uno de los pocos imanes que imparte sus jutbas en árabe y en castellano. Cuenta con un largo recorrido de aprendizaje, tanto por sistemas tradicionales como otros de perfil moderno.

Con tan solo 10 años comenzó a estudiar el Corán de la mano de Muhammad Wazzani. En 1998 viajó a Marruecos para continuar con la memorización del Libro Sagrado en una Madrasa, aunque pronto volvería para hacerlo en una de Mallorca, donde finalmente completó su memorización y se formó en los principios del Fiqh.

En el año 2010 regresó a Marruecos para seguir estudiando Ciencias Islámicas con el maestro Muhammad Albahloul Ar-Rahali, y después se adentró en la prestigiosa Universidad Qarawiyyin, en Fez. Tras su regreso, fue nombrado director de la mezquita mayor de Granada, y en el año 2014 fue asignado sheij e imam de la misma. También ha estudiado en el Instituto Meem, del Reino Unido, llegando a ahondar en diversas ciencias del Islam mediante el método tradicional.

Hoy nos presenta el lanzamiento de su primer libro “Ibrahim y los ídolos”, ilustrado por Zahara Medinilla, y en el que se plasma la historia del profeta Ibrahim (alaihi salam) La obra ha sido publicada por la editorial Lauh y se puede adquirir por el precio de 9,90 €. 

Elhalal.es ha entrevistado al sheij, imam y autor Ahmed Bermejo.

Pregunta (P) En el mes de diciembre ha salido a la luz su primer libro “Ibrahim y los ídolos”, ¿Cómo y en qué momento surge la idea del libro sobre el profeta Ibrahím?

Respuesta (R) La idea de escribir este libro no es más que el fruto de muchos años de dar clase a adultos, pero principalmente a niños y el ver cómo cuando trataba de hacer que aprendieran Al-Fatiha o algunas de las surahs más cortas, siempre se aburrían. En cambio, cuando les contaba historias sobre los profetas y los Sahaba, veía cómo su anhelo e interés se multiplicaba. Entonces, teniendo ese recuerdo siempre presente en mi corazón, me dije: ¿por qué no aprovechar todo esto y lo pongo por escrito? Aunque esto también va unido a la necesidad de que nuestros pequeños tengan acceso a conocimiento en español de una manera amena, fácil y agradable. Es una forma de acercarles al Din (religión) mediante aspectos atractivos y cercanos a ellos, y no tanto mediante la repetición y el “esto es haram”.

bermejo

P.- ¿La obra está destinada a un rango de edad concreto?

R.- El rango ideal para el libro me atrevería a decir que sería desde unos 6 a 10 años, aunque también se podría leer a una edad anterior leyéndoselo los padres, e incluso a una edad posterior, aunque los adultos lo leemos en un ratito. Considero que es una obra que abarcaría todos los rangos de edad, pero sí que es cierto que el rango al que va destinado principalmente sería de unos 6 a 10 u 11 años.

P.- ¿En qué aspectos de la vida de Ibrahim incide el libro?

R.- Bueno, no es un libro que abarque toda la vida del profeta Ibrahím (alaihi salam), sino que es únicamente el principio de su vida, ese enfrentamiento que hace contra su propia gente y familia. A los fabricantes, mercaderes y adoradores de ídolos, y cómo se enfrenta a ellos, basado en todo momento en las enseñanzas del Corán. Cuando de una manera brillante para su corta edad, es capaz de enfrentarse a los ídolos, destruyendo todos ellos menos el más grande para argumentar así el sinsentido de su gente. El libro abarca esa primera parte hasta el enfrentamiento contra los ídolos y cómo Allah (swt) lo libera del castigo al que su gente lo somete, que es arrojarle al fuego.

P.- Algunas religiones fundamentan su esencia en el amor, otras en la esperanza; sin embargo, leer sobre Ibrahim nos conduce de forma inequívoca hacia una fe inquebrantable, ¿Qué puede decirnos sobre esta actitud inconmensurable de Ibrahim?

R.- Realmente a mí es lo que me llama la atención, no solo de esta primera parte, sino de toda su vida. Todos los momentos de su vida están firmemente establecidos en una creencia en Allah (swt) que no tiene parangón, una confianza total, plena y absoluta en Allah de que el Único que puede ayudarle, el Único que merece ser adorado y el Único que tiene el poder de ayudarnos a salir de las situaciones en las que nos encontremos es Allah (swt). En estos tiempos que estamos viviendo tan convulsos y difíciles es realmente un recordatorio necesario. Allah es Suficiente para mí, y qué Excelente Guardián es lo que vemos en toda la vida del profeta Ibrahím, y es la enseñanza que he querido transmitir.

P.- ¿Va a seguir escribiendo? ¿Debemos estar pendientes a una posible serie sobre las historias de los profetas en el Islam?

R.- Por supuesto que sí, ese es mi anhelo, mi intención y mi proyecto insha Allah. Me encantaría y voy a seguir escribiendo con el permiso de Allah. La idea es desarrollar toda una serie de libros sobre las historias de los profetas, y no tanto de su vida sino aspectos y enseñanzas importantes que encontramos  en todos ellos. Por ejemplo, sobre Ibrahím, se me ocurre que podamos tener también “Ibrahim y el casi sacrificio de su hijo” o “Ibrahím y la reconstrucción de la Kaaba” o “Ibrahim y su enfrentamiento con el rey de su tiempo”. El profeta Sulayman (alaihi salam), y su preciosa y maravillosa historia, muy atractiva para los más pequeños de cómo habla con las hormigas. La historia de Yunus (alaihi salam), engullido por esa ballena o pez marino. Sí que es verdad que es el inicio, insha Allah, de una serie de libros de vidas o historias de los profetas, y cómo no, en esa serie no pueden faltar aspectos de la vida del mensajero Muhammad (saw).

 

P.- Ha sido un año muy peculiar, en el que hemos visto limitadas las actividades multitudinarias, ¿tiene pensado alguna presentación oficial del libro si logramos recuperar la normalidad el próximo año?

R.- Realmente es tan convulso el año que estamos viviendo que de momento ni me lo he planteado, insha Allah si el año que viene la situación mejora, ¿por qué no hacer una presentación bonita del libro? Sería una presentación del proyecto en el que estamos trabajando esta serie de libros en los que tratar de acercar el Islam a los más pequeños de una manera fácil y amena. No me gustaría dejar de agradecer el inconmensurable trabajo que ha realizado en este libro la ilustradora Zahara Medinilla, una chica que conozco desde que prácticamente somos bebés, y que ha sido capaz de ilustrar en cada trazo lo que quería trasmitir. Sin sus ilustraciones el libro no dejaría de ser unas meras líneas. Ha realizado un trabajo maravilloso y admirable bajo mi punto de vista, respetando en todo momento que no aparezca la figura del profeta Ibrahím (alayhi salam), evitando temas en los que hay diferencia de opinión como el dibujo de rostros.

P.- ¿Cómo y dónde se puede adquirir el libro?

R.- El libro se puede adquirir en Lauh Editorial. Es una editorial de la que yo formo parte y que fundamos el año pasado con la idea de trasmitir el Islam. Tenemos también un libro sobre la traducción del Corán ilustrada para hacerlo accesible a los más pequeños y el único punto de venta que tenemos ahora mismo es a través de nuestra página web www.lauheditorial.com

Entrevista a Ahmed Bermejo
Comentarios