miércoles. 31.05.2023
EXPRESIONES ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL RAMADÁN

Es Ramadán 2

* Por Safety Horizon

* Ramadán karim es una expresión comúnmente usada por los musulmanes para saludarse durante el mes sagrado del Ramadán. Esta festividad coincide con el noveno mes del calendario lunar islámico, durante el cual los musulmanes realizan el ayuno diario desde el amanecer hasta la puesta del sol como un acto de adoración a Dios. Aprendamos qué significa

Ramadan_kareem

Ramadán karim es una expresión comúnmente usada por los musulmanes para saludarse durante el mes sagrado del Ramadán. Esta festividad coincide con el noveno mes del calendario lunar islámico, durante el cual los musulmanes realizan el ayuno diario desde el amanecer hasta la puesta del sol como un acto de adoración a Dios. Aprendamos qué significa.

Qué significa la expresión Ramadán karim

El Ramadán es una de las celebraciones más importantes para los musulmanes y se felicita con efusividad entre familiares y amigos. ¿Qué significa Ramadán karim? Se trata de una expresión sagrada que trae consigo los mejores deseos de hermandad, empatía y solidaridad. Es la forma más común de felicitar el Ramadán, junto a la frase Ramadán mubarak.

La palabra karim significa generoso en árabe, por lo que Ramadán karim se traduce como «que el Ramadán te sea generoso». Al utilizar esta expresión, los musulmanes se desean un mes lleno de bendiciones y generosidad divina.

También es una forma de recordar la importancia de ser generosos y compasivos durante todo el mes sagrado y de extender esta actitud a lo largo del año. El Ramadán es una celebración comunitaria, por lo que esta frase aglutina el significado de la fiesta, que tiene mucho que ver con la solidaridad y el espíritu comunitario.

¿Cuándo se utiliza?

Ramadán karim se utiliza para expresar buenos deseos hacia aquellos que están realizando el ayuno del mes de Ramadán, ya sean amigos, familiares y miembros de la comunidad musulmana.

Esta felicitación se puede realizar durante todo el mes sagrado, aunque también hay otras frases que sirven para desear un feliz Ramadán o incluso que se usan para momentos concretos de la celebración.

Otras formas de felicitar el Ramadán

Además de la palabra «karim» se usa para celebrar el Ramadán, hay otras felicitaciones que se pueden usar para ofrecer buenos deseos en este mes de celebración. Estas expresiones son comunes en diferentes partes del mundo y se emplean para expresar buenos deseos y felicitar a la comunidad musulmana.

Ramadán mubarak

Significa  Ramadán bendito. Se utiliza durante todo el mes sagrado, pero es más habitual escucharla al principio de esta festividad.

La frase Ramadán Mubarak es una forma respetuosa y común de reconocer y honrar la importancia del mes sagrado del Ramadán en la cultura islámica y mostrar apoyo y solidaridad con la comunidad musulmana durante este período.

Ramadán sa’id

La palabra sa’id significa feliz

Eid mubarak

Se trata de una frase comúnmente utilizada para felicitar a la comunidad musulmana durante el Eid al-Fitr y el Eid al-Adha, dos de las celebraciones más importantes en el calendario islámico.

Eid al-Fitr es una de las celebraciones más importantes en el calendario islámico. También se conoce como la Fiesta de la Ruptura del Ayuno y marca el fin del mes sagrado del Ramadán.

Entre el veinte y último día está la noche del destino o laylat al Qadr. No se sabe exactamente a qué noche corresponde. Es por eso que se recomienda más esfuerzo y dedicación los últimos diez días. Muchos sabios coinciden en que es la misma noche de la revelación, es decir, noche del 26 al 27.  Hay versículos del Corán que mencionan esta noche, llegando definirla como "mejor que mil meses". En ese versículo Allah afirma que en esa noche descienden ángeles con el permiso de Allah y con toda clase órdenes, y que su término es cuando empieza a clarear en el cielo. Se trata de una noche mágica en la que todo se renueva y recobra luz y vida.

La noche del 26 al 27 se celebra la revelación del Corán al Profeta Muhammad sws. 

El Eid al-Fitr comienza después de la última noche del Ramadán. Durante el Eid al-Fitr, los musulmanes se reúnen en para realizar la oración especial del Eid en las mezquitas, y luego realizan celebraciones con comidas festivas, dulces y regalos.

Eid al-Adha se celebra en el décimo día del mes lunar islámico. Se denomina como la Fiesta del Sacrificio y conmemora la disposición del profeta Ibrahim para sacrificar a su hijo Ismail como un acto de obediencia a Dios. Dios, en su infinita misericordia, finalmente le proporcionó un cordero para sacrificar en lugar de su hijo.

Durante Eid al-Adha, los musulmanes de todo el mundo realizan una oración especial y luego ofrecen sacrificios de animales como ovejas, cabras o vacas. La carne se divide en tres partes: una para la familia, una para amigos y vecinos, y una para los pobres y necesitados. Esta carne debe tener la certificación Halal para ser consumida y cumplir los dictámenes de la Sharia.

En árabe, eid significa celebración, mientras que mubarak significa bendito.

Por lo tanto, eid mubarak se traduce como  bendita celebración. También es habitual escuchar eid mubarak said, que incluye la palabra said que significa feliz o bendito y se utiliza para enfatizar aún más las bendiciones de la celebración.

Bsaha

Esta palabra árabe significa salud y se puede utilizar durante el Ramadán, sobre todo antes de las comidas con las que se rompe el ayuno. Es una palabra informal que se puede utilizar en situaciones cotidianas y se puede utilizar para desear que alguien disfrute de su comida o bebida, o para brindar.

Bismillah

Significa en el nombre de Allah. Es una frase muy común entre los musulmanes y se utiliza para comenzar cualquier acción o tarea importante.

La frase completa es Bismillah ar-Rahman ar-Rahim, que significa En el nombre de Allah, el Compasivo, el Misericordioso. Esta frase se emplea para recordar a los musulmanes la importancia de invocar el nombre de Dios antes de cualquier acción, ya sea grande o pequeña, y para buscar su guía en todo momento.

Es Ramadán 2
Comentarios