miércoles. 31.05.2023
INSECTOS EN NUESTRA DIETA

El grillo doméstico y el escarabajo del estiércol, nuevos alimentos autorizados

*Enteros, en polvo, en pasta o congelados, los insectos trepan a nuestra mesa

 

 
Escarabajo estercolero
Escarabajo estercolero

La Unión Europea apuesta por la proteína animal y otros supuestos beneficios provenientes de los insectos.  Al que fuera el colorante animal más utilizado en la elaboración de carmines y colorante rojo, el E-120 proveniente de la Cochinilla (Dacttylopius coccus costa), insecto parásito de los cactus que inunda de rojo numerosos alimentos de nuestra dieta, le sigue ahora un listado de insectos aptos para su consumo.

Los Reglamentos de Ejecución (UE) 2023/5 y 2023/58 de la Comisión Europea, de 3 y 5 de enero han estrenado el año con la autorización de la comercialización del grillo doméstico (Acheta domesticus) y la larva del escarabajo del estiércol (Alphitobius diaperinus) como nuevos alimentos.

El nuevo alimento obtenido de ejemplares enteros de Acheta domesticus (grillo doméstico), sometido a una serie de etapas que incluyen un período de ayuno de veinticuatro horas para que los insectos puedan eliminar el contenido del intestino, su sacrificio mediante congelación, su lavado, tratamiento térmico y secado, la extracción de aceite (extrusión mecánica) y posterior molienda, es polvo parcialmente desgrasado.

Su uso en panes y panecillos multicereales, galletas saladas y colines, barritas de cereales, premezclas secas de productos horneados, galletas, productos secos a base de pastas rellenas y no rellenas, salsas, productos transformados a base de patata, platos a base de leguminosas y vegetales, pizza, productos a base de pastas, lactosuero en polvo, sucedáneos de carne, sopas y concentrados o polvos de sopa, aperitivos a base de harina de maíz, bebidas similares a la cerveza, artículos de chocolate, frutos de cáscara y semillas oleaginosas, aperitivos distintos de las patatas fritas y preparados de carne, destinados para su consumo por la población general, parecen cumplir con las condiciones establecidas en la Unión Europea para su comercialización.

En el caso del escarabajo del estiércol, el consumo de las larvas de este insecto permite mayor versatilidad siendo posible degustarlas enteras, desecadas, en polvo, en pasta o congeladas.

Los alimentos que pueden contenerlo son barritas de cereales, cereales transformados y de desayuno, gachas, fideos, patatas fritas, manteca de cacahuete, bocadillos salados preparados, sucedáneos de leche y de lácteos, lactosuero en polvo, complementos alimenticios, artículos de chocolate, preparados y sucedáneos cárnicos, sopas, preparados a base de cereales o pasta, a base de pizza, pasta seca y pasta rellena, panes y panecillos, premezclas para productos horneados, aperitivos distintos de las patatas fritas y galletas saladas y colines.

Los alimentos que pueden contenerlo son barritas de cereales, cereales transformados y de desayuno, gachas, fideos, patatas fritas, manteca de cacahuete, bocadillos salados preparados, sucedáneos de leche y de lácteos, lactosuero en polvo, complementos alimenticios, artículos de chocolate, preparados y sucedáneos cárnicos, sopas, preparados a base de cereales o pasta, a base de pizza, pasta seca y pasta rellena, panes y panecillos, premezclas para productos horneados, aperitivos distintos de las patatas fritas y galletas saladas y colines.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria considera que el consumo de ambos insectos puede causar reacciones alérgicas a las personas con alergia a los crustáceos, los moluscos o los ácaros del polvo. Señala, además, que otros alérgenos pueden acabar encontrándose en el nuevo alimento si estaban presentes en el sustrato con el que se alimenta a estos insectos, por lo que obliga a declararlos en su etiquetado como producto potencialmente alérgeno.  

Ambos insectos se incluirán en la lista de la Unión Europea de nuevos alimentos el 23 y 26 de enero respectivamente, dando paso a su inminente comercialización e introducción en la cadena alimentaria humana.

El grillo doméstico y el escarabajo del estiércol, nuevos alimentos autorizados
Comentarios